Y tu.. ke ases x el medio ambiente??

SEMARNAT

Conoce la SEMARNAT  
 
 
monarca    
 
 

 

"La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la dependencia del gobierno federal encargada de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecositemas y recursos naturales y bienes y servicios ambientales de México, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable."

Para cumplir con este mandato, la SEMARNAT, sus tres subsecretarías y los diversos  Órganos Desconcentrados y Descentralizados que forman parte del Sector Ambiental Federal, trabajan en cuatro aspectos prioritarios:

  • La conservación y aprovechamiento sustentable de los excosistemas y su biodiversidad.
  • La prevención y control  de la contaminación. 
  • La gestión integral de los recursos hídricos.
  • El combate al cambio climático.

 

Conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad

Conservar y aprovechar sustentablemente los ecosistemas es fundamental para frenar la erosión del capital natural, conservar el patrimonio nacional y generar ingresos y empleos para los mexicanos, y contribuir a la sustentabilidad ambiental del desarollo nacional.

Para lograr lo anterior, se desarrollan diversos programas e instrumentos de política ambiental entre los que destacan: ProÁrbol, el programa de Áreas Protegidas Federales, las Unidades de Manejo pata la Conservación de la Vida Silvestre, el Prgrama de Pagos por Servicios Ambientales, y la prevención y combate a incendios forestales.



Prevención y control de la Contaminación

Para lograr la salud de las personas y los ecosistemas es necesario prevenir, reducir y controlar la generación de residuos y las emisiones contamienantes que afectan los suelos, el agua y el aire.

Por ello la SEMARNAT desarrolla importantes esfuerzos como la implementación de los Programas de Gestión de la Calidad del Aire, la instrumentación del Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y el impulso al establecimiento de estrategias estatales y municipales  de gestión de residuos, el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes, la remediación de sitios contaminados y el  manejo integral y seguros de las sustancias químicas y materiales peligrosos, además de vigilar el estricto cumplimiento de la legislación ambiental mediante la realización de acciones de inpección y vigilancia y auditoría ambiental.



Gestión integral de recursos hídricos

El agua, es uno de los recursos  naturales más valiosos del planeta; sin este vital líquido la vida no sería posible; por ello, asegurar el abastecimiento a los mexicanos, así como lograr el manejo adecuado y la preservación del agua en cuencas y acuíferos del país es indispensable para lograr el bienestar social, impulsar el desarrollo económico y presevrar las calidad del medio ambiente.

Por ello, la política hídrica nacional se ha diseñado para lograr que México cuente con agua en cantidad y calidad suficiente, reconozca su valor estratégico, la utilice de manera eficiente y proteja los cuerpos de agua para garantizar el desarrollo sustentable.

En este sentido, la SEMARNAT y los organismos del sector ambiental federal, desarrollan diversas estrategias, entre las que destacan: el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y el Programa para la Construcción  y Rehabilitación  de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales; el Progarama para la Modernización de Organismos Operadores de Agua; los Programas Hídircos por Organismos de  Cuenca; la Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego; así como el desarrollo de las capacidades  administrativas que permitan mejorar el cuimplimiento de la ley de aguas e impulsar una mejor cultura contributiva.

 



Combate al cambio climático

El cambio climático representa la mayor amenaza para la pervivencia de la humanidad y para el desarrollo de la naciones porque, además de poner en riesgo a la población por sus efectos adversos, que incluyen principalmente la variabilidad y los extremos del clima, incide directamente en la pérdida de la biodiversidad y la capacidad de los ecosistemas de ofrecer bienes y serviciosd ambientales.

La SEMARNAT tiene a su cargo la conducción de las políticas nacionales sobre cambio climático y desarrollade forma conjunta con las dependencias del Gobierno Federal , acciones que permitan la mitigación  y adaptación a los efectos de ese fenómeno.

México, hoy cuenta con un Programa Especial de Cambio Climático (PECC) que desprende de la estrategia nacional de Cambio Climático (ENACC) presentada en 2007; el PECC, basa sus acciones en el fomento al desarrollo de iniciativas de la sociedad y de las políticas y programas para restaurar la integridad de los sistemas económicos y ecológicos, reorientando el desarrollo hacia la sustentabilidad.

Para lograr la mitigación de las causas que generan el cambio climático, la SEMARNAT y las dependencias del Gobuierno Federal fomentan una profunda transformación de las formas de producción y consumo, de la utilización de energía y del manejo de recursos naturales, así como de las formas de ocupación y utilización del territorio.

En cuanto a la adaptación, lo que se busca en primer lugar es conocer con precisión la vulnerabilidad del páis y valorar económicamente la medidas prioritarias; en segundo lugar se requiere fortalecer las capacidades estratégicas de adaptación; y en tercer lugar, es necesario consolidar las capacidades construidas.

 

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode